Comunicación pública de la ciencia

Comunicación pública de la ciencia en el marco del ciclo de seminarios Arthropodata. Estos seminarios están dirigidos a estudiantes y entusiastas de los artrópodos y combina la presentación de dos investigadores, uno de Canadá y el otro de Argentina. Está coordinado por el laboratorio del Dr. Prager (Department of Plant Sciences, College of Agriculture and Bioresources, Read more about Comunicación pública de la ciencia[…]

Miembro de tribunal examinador

Dr. David Vrech. Miembro del tribunal examinador de la tesina de grado del alumno Ian Walker Escuela de Biología FCEFyN, UNC, titulada: “Efectos del tipo de manejo y la complejidad vegetal sobre las comunidades de arañas en los bordes de vegetación espontánea de cultivos del Cinturón Verde de Córdoba”, dirigida por los Dres. Martin Videla Read more about Miembro de tribunal examinador[…]

Expositor LEyCA

David E. Vrech, expositor invitado por el director del laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, IE, UNAM (México), el Dr. Alex Córdoba-Aguilar. Se presentó el trabajo titulado: “Producción espermática en escorpiones: modelos para el entendimiento de la dinámica reproductiva en un grupo antiguo de artrópodos”. La charla se construyó en torno a las líneas de Read more about Expositor LEyCA[…]

Red de Aracnología Emergente Latina (RAEL)

Durante la pandemia algunos miembros del LABRE (Dr. Franco Cargnelutti, Dra. Fedra Bollatti y Mariela Oviedo-Diego) en conjunto con colegas aracnólogos de otros países latinoamericanos tuvieron la iniciativa de crear un espacio que facilite la divulgación de oportunidades de estudio de aracnología, que promueva el intercambio de ideas y el crecimiento profesional de sus miembros Read more about Red de Aracnología Emergente Latina (RAEL)[…]

“Fragmentos of Okazaki”

Participación en el Podcast: “Fragmentos of Okazaki”  En el capítulo 17 del podcast “Fragmentos of Okazaki” organizado por Eduardo Briceño & Nelson Saint-Hilaire, la bióloga integrante del LABRE Mariela Oviedo-Diego compartió información sobre la biología reproductiva de escorpiones y el trabajo desarrollado durante su tesis doctoral. No te pierdas este episodio, podés escucharlo por Spotify:  Read more about “Fragmentos of Okazaki”[…]

Comunicación en Ciencia (Eileen Hebets)

Estamos felices de haber compartido la experiencia del curso de comunicación científica a cargo de Eileen Hebets en Córdoba. Atravesamos una semana de desafiantes actividades con un grupo interdisciplinario donde aprendimos cómo lograr el compromiso de los estudiantes en áreas científicas. Creemos que esta actividad es parte fundamental de nuestra formación como científicos y especialmente Read more about Comunicación en Ciencia (Eileen Hebets)[…]

Taller de Evolución de la Genitalia de Arañas (LABRE-MACN)

La unión hace la fuerza! Las ganas de compartir y debatir diferentes saberes, preguntas e interpretaciones sobre los procesos evolutivos que ocurren en arañas finalmente encontró su tiempo y lugar en el Taller de Evolución de la Genitalia de Arañas en Córdoba. Durante esta semana aracnólogos del MACN y del LABRE tuvimos la oportunidad de Read more about Taller de Evolución de la Genitalia de Arañas (LABRE-MACN)[…]

II Jornadas Argentinas de Aracnología (IIJAA)

Nuestro Laboratorio participó de las II Jornadas Argentinas de Aracnología, llevadas a cabo en la ciudad de La Plata, desde el 19 al 21 de septiembre de 2018. El mismo se celebró en el auditorio del CCT-CONICET de dicha ciudad. Las becarias doctorales Mariela Oviedo-Diego y Débora Abregú, coordinaron el simposio “Selección sexual en arácnidos: Read more about II Jornadas Argentinas de Aracnología (IIJAA)[…]

Invasión del escorpión de importancia médica Tityus trivittatus en Mendiolaza, Córdoba

Desde el mes de marzo Camilo Mattoni está trabajando en el fenómeno reciente de la invasión extraordinaria, por la gran cantidad de ejemplares encontrados, de escorpiones en un sector del barrio El Talar, en Mendiolaza. Esta situación ha recibido una gran cobertura por los medios de comunicación, y todavía se está trabajando para encontrar soluciones Read more about Invasión del escorpión de importancia médica Tityus trivittatus en Mendiolaza, Córdoba[…]

V Congreso Latinoamericano de Aracnología

El 3 de diciembre del 2017 se realizó en Minas Gerais, Brasil el V Congreso Latinoamericano de Aracnología en el cual participó gran parte de nuestro equipo. Se presentaron trabajos novedosos realizados por el grupo tanto en modalidad póster como charla oral. Queremos felicitar a dos de nuestros becarios doctorales por ser distinguidos como jóvenes Read more about V Congreso Latinoamericano de Aracnología[…]